Sistema
Educativo japonés:
A mi  parecer la cultura japonesa su mayor preocupación
es  hacer que los niños sean  independientes desde una edad muy temprana,
ya que sus padres los envían  al preescolar no sólo para que se los cuiden,
si no para que los pequeños cambien su comportamiento y se vuelvan
independientes. Lo que compartimos con ellos es que  hacen uso de la música para propiciar un  nuevo aprendizaje significativo. Algo que se
mi hizo interesante es que   las docentes no hacen  uso de los castigos, si no que hacen que los
niños reflexionen por si solos. 
Sistema Educativo Francés:
Este
sistema me parece que su sistema es tradicionalista/conductista, ya se busca
que los niños adquieran principalmente 
aprendizajes básicos como: el lenguaje oral, escrito y corporal, así
como artes plásticas, etc.  Porque   las
actividades  principalmente favorecen  el desarrollo  intelectual y cognitivo , pero no  hacen que los niños construyan su propio
conocimiento.
Sistema Educativo Mexicano:
Su prioridad es que los niños desde el preescolar, adquieran o desarrollen  habilidades, actitudes, conocimientos, etc. a través del juego y la socialización con sus padres, cuidadores y docentes.(sociedad)
A mi parecer nuestro sistema educativo no está del todo mal , pero considero que aun  debemos mejorar más como personas, y reflexionar si realmente esto es para nosotros, es decir,  tener vocación en esta labor, porque de manera directa estamos influenciado a los pequeños  y  no debemos tomarlo como un juego, ya  que ellos serán el futuro de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario